Soluciones: Plataforma iApp IoT para la habilitación de aplicaciones
Las soluciones actuales de seguimiento de activos aprovechan las modernas aplicaciones de Internet de las cosas (IOT), RFID, sensores y otras tecnologías para monitorear los activos de la cadena de suministro, aumentar los ingresos, mejorar la eficiencia operativa y gestionar el riesgo. Sin embargo, el proceso de aprendizaje requiere tiempo y esfuerzo, los flujos de datos son enormes, las opciones de tecnología inalámbrica son infinitas y las integraciones son francamente complejas.
La plataforma de habilitación de aplicaciones iApp de ORBCOMM, basada en la nube, permite el rápido desarrollo y la gestión de aplicaciones IoT de alto rendimiento basadas en sensores y RFID, así como el desarrollo de soluciones que proporcionan una visibilidad de la cadena de suministro de extremo a extremo. Con iApp, las empresas pueden aprovechar la escala, la infraestructura y la experiencia de ORBCOMM para el desarrollo acelerado y rentable de las soluciones.
iApp reduce el tiempo, el coste y la complejidad de implementar soluciones IoT empresariales al proporcionar una amplia gama de componentes y plantillas útiles para industrias que hacen un uso intensivo de sus activos.
Con la combinación de las capacidades de seguimiento e identificación, rastreo GPS y los sistemas locales de información y monitoreo de activos, iApp permite el desarrollo de aplicaciones escalables y de alta rentabilidad. iApp utiliza conectividad multimodal, que incluye RFID pasiva o activa, Wi-Fi, redes celulares, satélite, GPS, sensores de estado y actuadores.
iApp también ofrece desarrollo y soporte de aplicaciones móviles para iOS, Android, Windows Mobile y HTML5.
iApp se ha ganado la confianza de algunas de las compañías más grandes del mundo, todo gracias a su capacidad de desarrollo de soluciones IoT escalables relacionadas a las siguientes áreas:
Seguimiento de activos en interiores/exteriores: Realice el seguimiento, optimización y mejora de la integridad de los activos e inventarios a lo largo de la cadena de suministro a través de información transaccional automática en tiempo real.
Gestión de inventario y de almacenes: Mejore la visibilidad, la precisión y la eficiencia del inventario, los equipos de alto valor y las herramientas de trabajo para mejorar la rentabilidad de su negocio.
Cadena de frío y productos farmacéuticos: Reduzca el deterioro y mejore el cumplimiento normativo en toda la cadena de suministro de productos refrigerados.
Energía: Gestione los equipos, herramientas, personas y vehículos para aplicaciones complejas en la industria petrolera, incluidas las operaciones relativas a ductos de petróleo y gas, así como operaciones costa afuera.
Kit de herramientas IoT de ORBCOMM
1. Rápida
Reduzca drásticamente el tiempo necesario para crear aplicaciones basadas en sensores y RFID mediante el entorno de tiempo de ejecución y la implementación en línea de iApp.
2. Completa
Su integración con sistemas empresariales y aplicaciones de software de terceros proporciona aplicaciones IoT más contextuales, amplias y robustas.
3. Flexible
Admite una amplia variedad de tecnologías para la identificación, localización y monitoreo de condición (BLE, RFID, WIP, código de barras, GPS, RTLS, redes celulares y satélite).
4. Escalable
La gestión escalable de flujos de datos IoT conlleva a una lógica empresarial inteligente y casos de uso efectivos, proporcionando información fácil de usar y gestionar.
5. Rentable
Ahorre costes de desarrollo y reduzca los costes iniciales mediante el uso de software alojado. Reduzca la complejidad mediante un único proveedor para implementar soluciones IoT completas.
“El software avanzado y la tecnología RFID nos ha permitido introducir un sistema de auditoría más preciso y más rentable para nuestros clientes. Mediante la utilización de la solución, nuestros clientes pueden obtener una visibilidad completa sobre el inventario de sus registros remotos y asegurar el cumplimiento de las actividades de gestión de registros al tiempo que reducen los costes de gestión de la información y almacenamiento.”
Erik Johanson, Director de Ingeniería de Procesos, Iron Mountain